Del 19 al 21 de septiembre se celebra la edición número 23 de la Nit de l’art, Un año más, miles de palmesanos y visitantes volverán a disfrutar de las propuestas de las galerías y de los principales espacios culturales de la ciudad, remarcando el carácter cosmopolita, plural e internacional de Palma.
La Nit de l'Art es la versión mallorquina de la tradicional "Nuit Blanche" que celebran muchas ciudades en el mundo. En Palma, las galerías y museos se unen para celebrar simultáneamente en septiembre el comienzo de la temporada artística, transformando el casco antiguo de la ciudad en una ruta para los amantes del arte.
En esta edición el arte africano será el gran protagonista, según los propios organizadores, y además, por primera vez, participarán colaboradores nacionales especializados en arte contemporáneo, como la Fundación ARCO.
La primera edición de La Nit de l'Art se celebró en 1997, a partir de una idea de las galerías de Palma que se encontraban ubicadas en el casco antiguo de la ciudad, y querían compartir el entusiasmo con el que arrancaban cada temporada con los coleccionistas y amantes de arte de la isla.
Hoy, la Nit de l'Art se ha convertido en un evento único que reúne el espíritu característico de la fiesta tradicional (en la que personas de todas las edades se reúnen en espacios públicos para celebrar ocasiones especiales). Durante la noche, las galerías de arte y los artistas invaden el caso antiguo de Palma, mientras miles de visitantes se disponen a explorar las estrechas calles peatonales para descubrir algunas de las exposiciones, instalaciones y performance más destacadas de la temporada artística.
1600 profesionales de 30 países diferentes de todo el mundo han acudido a Palma de Mallorca (España) para la gran noche de la industria de la peluquería internacional, la 5ª edición de los International Hairdressing Awards, que suponen una consolidación indiscutible del evento.
El Palau de Congressos de Palma celebrará desde mañana y hasta el viernes la 45ª edición del Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP), cuyo lema este año es “Aunando esfuerzos crecemos mejor”: un encuentro para debatir sobre los nuevos avances científicos y tecnológico
Queremos que el Palau de Congressos de Palma no solo sea un espacio de encuentro para el tejido económico, social y científico, sino también un auténtico generador de valor para el destino y un verdadero apoyo para las necesidades reales de nuestra comunidad.