El Palau de Congressos de Palma volvió a mostrar su apoyo incondicional al sector de la restauración de la isla, volviendo a patrocinar y acoger, por tercer año consecutivo, el concurso TaPalma, la ruta de tapas y cócteles más importantes de la ciudad, que pretende dinamizar la oferta complementaria de Palma y poner en valor la calidad gastronómica de la ciudad, como uno de sus grandes atractivos durante todo el año.
La celebración del concurso se realizó con aforo limitado de 150 personas y bajo estrictas normas de seguridad, que fueron claves para el éxito de esta edición. De hecho, todos los asistentes se sometieron previamente a una prueba PCR que es, a día de hoy, el método de diagnóstico más fiable para la detección del Sars-CoV-2. La realización de estas pruebas es una apuesta por recuperar la viabilidad de las reuniones sociales con las máximas garantías de seguridad.
Como principal novedad en esta edición, además del ya tradicional concurso, la organización añadió un gran aliciente con la celebración del I Foro TaPalma, un punto de encuentro para la reflexión, en el que se debatió el futuro de la gastronomía post-Covid desde diferentes sectores.
El triunfador del concurso TaPalma de esta edición ha sido Gabriel Ángel Cañón, del restaurante Maleva, que se ha llevado el TaPalma de Oro por su creación "Tortilla de pulpo a la parrilla". En esta misma modalidad, el vencedor de la plata ha sido Tobías Buergel, del restaurante Vervin, con la tapa "Tarta mallorquina". Y finalmente, el bronce, ha sido para Enrique Erazo, de Tasca Arrocería El Puente, con la tapa "Empanada rústica de frito lechal con emulsión de apio al estilo criollo".
En la categoría de Tapa Temática, el restaurante Assaona ha obtenidoel oro gracias a "Tartar de atún Assaona". En cuanto al concurso de cócteles, el ganador ha sido Caoba, con el cóctel "Atahualpa".
Los bares y restaurantes participantes en esta edición han sido: Vervin, Prosecco de Santa Catalina, Caoba, Shawa deli, Alexander Lounge Bar, Marechiaro, Tasca arrocería El Puente, Nola, L?Informal Tacos, Blu Ágave, Pachamama Cóctel Bar, La Trastienda, El Bandarra, Assaona, Maleva, Shaka, Ses Coves de Génova, Catalina La Fina, La Bohemia, Malamadre, Emblemàtic y Jazminthing.
Meliá Hotels International ha anunciado nuevos cambios en la organización de su centro de operaciones de Palma de Mallorca, con el nombramiento de Natalia Seoane como nueva responsable del Palau de Congressos y de su hotel Meliá Palma Bay, gestionado por la compañía desde su apertura en 2017.
El Consell de Mallorca, a través de la Fundación Mallorca Turisme, y el Ayuntamiento de Palma, a través de la Fundación Turisme Palma 365, se incorporan al Mallorca Convention Bureau (MCB), fruto de una modificación de sus estatutos, lo que supone que a partir de ahora el 60% será participación p
El Palacio de Congresos de Palma ha acogió en enero la Gala de los Invisibles de la COVID-19, organizada por la Conselleria de Salud y Consumo de las Illes Balears con el objeto de reconocer la labor de 52 colectivos profesionales, asociaciones, entidades e instituciones durante la pandemia de CO