El aeropuerto de Palma de Mallorca, situado a 8 kilómetros de la ciudad, es la puerta de entrada de millones de turistas que visitan la isla. Se trata del tercer aeropuerto más grande de España y es el mejor conectado de todo el Mediterráneo, ya que cuenta con el mayor volumen de conexiones directas de toda la zona, en concreto, más de 180 rutas.
La ubicación estratégica de la isla (a pocas horas de distancia en vuelo de las principales ciudades europeas), junto a la seguridad del destino y la variedad y calidad de sus servicios han hecho que aerolíneas y touroperadores hayan venido apostando por mantener e incluso aumentar sus operaciones en la isla, haciendo que Mallorca sea hoy en día uno de los destinos más atractivos no solo para el turismo vacacional europeo, sino también para la industria MICE, y especialmente para el sector de los grandes congresos y conferencias internacionales, que buscan localizaciones bien conectadas capaces de atraer a público de todo el continente.
El Palau de Congressos de Palma se sitúa a tan solo 10 minutos en coche del aeropuerto y se puede llegar al mismo en transporte público, mediante la línea A1 de autobús. Otra de las múltiples ventajas que ofrece el destino para atraer la creciente demanda MICE.
Se trata, además, del aeropuerto español con mayor número de incorporación de rutas nuevas este año, siendo la más destacada la conexión directa con Nueva York-Newark, gracias a la apuesta de United Airlines, que abre la puerta a un nuevo público muy deseado, como es el americano.
En los seis primeros meses de 2022, el aeropuerto ha recuperado un 92,5% de viajeros de 2019, volviendo así a la normalidad pre-pandemia. El porcentaje aumenta al 96,4% considerando solamente el mes de junio.
Los enlaces más importantes son Barcelona, Madrid-Barajas, Dusseldorf y Frankfurt. Por nacionalidades, Alemania es el país que más movimientos de pasajeros presenta, seguido de España y Reino Unido.
Además, los aeropuertos de Baleares, comprometidos con la lucha contra el cambio climático, han dado un paso más hacia la sostenibilidad medioambiental al conseguir incrementar su nivel de la certificación Airport Carbon Accreditation al Nivel 3 “Optimización”, un programa que permite, de manera independiente, evaluar y reconocer los esfuerzos de los aeropuertos para la gestión y reducción de sus emisiones de CO2.
El Consejo Internacional de Frutos Secos (INC) dará la bienvenida a más de 1.500 líderes de la industria de más de 60 países al Congreso INC 2024, que tendrá lugar del 8 al 10 de mayo Palma en Mallorca, España.
El Palau de Congressos de Palma ha lanzado un nuevo proyecto destinado a mejorar el bienestar de sus empleados y fomentar hábitos de vida saludables.
Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró su IX Congreso Nacional los días 27 y 28 de marzo de 2025 en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca.