El pasado 21 de febrero, el hotel Meliá Palma Bay acogió un acto homenaje para agradecer el esfuerzo y enaltecer la vocación de servicio público de todos los colaboradores del Hospital Son Llàtzer que participaron en la operación de medicalización del hotel durante la pandemia del Covid19.
La expansión del coronavirus supuso la medicalización del hotel y del Palau de Congressos de Palma, en marzo de 2020, como medida para reducir la presión asistencial en el sistema público de salud en Baleares, quedando entonces bajo la gestión del Hospital Universitario Son Llàtzer, centro de referencia para la zona de Llevant.
Durante el acto, que reunió a una treintena de colaboradores del hospital, entre gerencia, dirección médica, personal sanitario, celadores y administrativos, el entonces director del complejo Palau de Congressos de Palma, Ramón Vidal, entregó una placa conmemorativa a la jefa de Enfermería del hotel medicalizado, Maite Haro, en recuerdo de esta etapa que, según Vidal, “ha sido una de las experiencias más valiosas de nuestra historia, que ha marcado para siempre la historia de este hotel”. Asimismo, agradeció el valor y compromiso de todo el personal sanitario y recordó la vocación de servicio público del Palau de Congressos de Palma, sintiéndose “muy orgulloso de que este espacio haya contribuido de forma tan directa a la lucha contra el Covid19 en Mallorca”.
Por su parte, Maite Haro compartió, con nostalgia, algunas reflexiones de su último día en el hotel, en las que aseguraba tener “sentimientos encontrados: tristeza, porque se acaba un proyecto en el que he participado con mucha ilusión, gran esfuerzo y un gran equipo; y alegría, porque significa que estamos empezando a ver el fin de esta pandemia”.
Durante el periodo de medicalización del hotel, un total de 1.087 personas fueron alojadas en sus instalaciones, tanto pacientes con síntomas leves de Covid-19, positivos asintomáticos, contactos estrechos o personas afectadas que no pudieron aislarse en sus domicilios. Asimismo, fue el “hotel cuarentena” para casos positivos detectados en los puertos y aeropuerto de Mallorca, así como para el aislamiento de inmigrantes irregulares positivos de Covid-19 y sus contactos estrechos.
El hotel también gestionó el personal de mantenimiento y recepción y prestando el servicio de control informático de altas y bajas, y desde septiembre de 2020 también acogió un centro pionero de atención pediátrica en España, con capacidad para atender a niños escolarizados en Palma.
Los días 5, 6 y 7 de octubre de 2023 tendrá lugar en Palma la XXXIV Reunión GEDET, el Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica de la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venereología). El GEDET es el grupo de la Academia que reúne a más dermatólogos en práctica privada.
A medida que el año avanza hacia su último trimestre, el Palau de Congresos de Palma se prepara para un período de intensa actividad, gracias a los más de 20 eventos programados hasta diciembre, incluidos cinco congresos.
El otoño atrae a un gran número de cicloturistas a Mallorca, donde hay una increíble variedad de oportunidades para explorar la isla en bicicleta, además de una infraestructura desarrollada para satisfacer las necesidades de los ciclistas a todos los niveles.