El Palau de Congressos de Palma acogió en octubre el Congreso SEC22 de la Salud Cardiovascular, un evento científico organizado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) que ha reunido durante tres días a casi 4.000 profesionales en Palma, máximo histórico registrado en las 43 ediciones celebradas de este congreso.
El Dr. Juan José Gómez Doblas, Presidente del Congreso SEC22, aseguró en su discurso de bienvenida que “nada ha sido condicionado por el coronavirus", reivindicando así "la extraordinaria normalidad” con la que se ha llevado a cabo el congreso y que ha permitido a los especialistas reunirse para debatir sobre la salud y la enfermedad cardiovascular durante tres días.
El evento se ha celebrado de manera híbrida (presencial y online), ofreciendo un extenso programa científico con diferentes simposios, talleres, cerca de 200 sesiones formativas y casi un millar de comunicaciones, que han servido para compartir conocimientos y los últimos avances en el tratamiento de la enfermedad cardíaca, como el caso de la nueva polipíldora española, un fármaco que combina tres medicamentos y reduce en un 33 % la mortalidad cardiovascular en recaídas por infarto.
La innovación transversal en sanidad y el papel de la historia digital de salud del ciudadano también ha sido uno de los temas de interés del Congreso SEC22. Como apunta el Dr. Gómez Doblas, “la posibilidad de integrar en la historia clínica del paciente toda aquella información y marcadores de actividad que hoy registran nuestros propios dispositivos móviles puede ser clave para mejorar el control de la salud de la población y para conseguir que el ciudadano se corresponsabilice de su salud”.
Asimismo, durante el congreso se han puesto en marcha diferentes medidas del proyecto SEC-FEC Verde, elaborado por la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón con el objetivo general de disminuir la morbimortalidad de las enfermedades cardiovasculares relacionadas con la contaminación. “El Palau de Congressos de Palma ha sido un gran facilitador para poner en marcha medidas como la eliminación de plásticos de un solo uso o la integración de menús cardiosaludables” ha explicado el Dr. Gómez Doblas.
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) es una organización científica y profesional sin ánimo de lucro dedicada a incrementar el estado del conocimiento sobre el corazón y el sistema circulatorio, a avanzar en la prevención y el tratamiento de sus enfermedades y a mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes cardíacos.
Los días 5, 6 y 7 de octubre de 2023 tendrá lugar en Palma la XXXIV Reunión GEDET, el Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica de la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venereología). El GEDET es el grupo de la Academia que reúne a más dermatólogos en práctica privada.
A medida que el año avanza hacia su último trimestre, el Palau de Congresos de Palma se prepara para un período de intensa actividad, gracias a los más de 20 eventos programados hasta diciembre, incluidos cinco congresos.
El otoño atrae a un gran número de cicloturistas a Mallorca, donde hay una increíble variedad de oportunidades para explorar la isla en bicicleta, además de una infraestructura desarrollada para satisfacer las necesidades de los ciclistas a todos los niveles.