La cooperante Lucía Lantero, el ex futbolista Julio Alberto Moreno y el nadador paralímpico Enhamed Enhamed han sido los protagonistas del congreso para jóvenes de la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI), celebrado el pasado 18 de abril en Palma de Mallorca.
El encuentro, que reunió a más de 1.500 alumnos de centros educativos públicos, privados y concertados, así como organizaciones y asociaciones juveniles, se encuentra disponible íntegro en la web de la Fundación LQDVI, para que los padres y profesores del resto de España puedan revivir junto a sus hijos y alumnos las enseñanzas cargadas de testimonios inspiradores que Lucía, Julio Alberto y Enhamed dejaron en sus intervenciones.
https://www.loquedeverdadimporta.org/auditorio/palma-de-mallorca/
Lucía Lantero es una cooperante española que se marchó a Haití y terminó fundando una ONG que ofrece alimento, refugio, educación y cariño a niños que viven en condiciones infrahumanas, siendo víctimas de malos tratos, abusos sexuales y esclavitud. "Elegí el camino de la incertidumbre, dejé que mi corazón me guiara durante ese camino".
El exfutbolista Julio Alberto Moreno, tras una infancia complicada tuvo una trayectoria estelar, jugando en el Atletico de Madrid y el Barça. En la cima de su carrera deportiva cayó en el mundo de las drogas. "Pasé de ser una estrella de fútbol con éxito con la que todo el mundo quería estar a que la gente se alejara de mí cuando me veían por la calle". Su historia es una historia de superación, segundas oportunidades, y de valorar la vida en el presente.
Por su parte, el nadador canario Enhamed Enhamed, “ganó”, como al él le gusta decir, la ceguera a los 8 años, y desde entonces nada le ha parado. Considerado el mejor nadador paralímpico de la historia logró cuatro medallas de oro en los juegos de Pekín 2008, entre muchas otras victorias. "No puede haber sombra sin luz. Hay que saber afrontar esas sombras para poder disfrutar de la luz".
La Fundación Lo Que De Verdad Importa es una organización sin ánimo de lucro, cuyo fin no es otro que la difusión de valores humanos universales en la sociedad, poniendo el foco en promover y afianzar los pilares humanísticos que sustentan la esperanza de un mundo mejor.
La temporada de congresos en el Palau de Congressos de Palma arranca con fuerza este marzo de 2025, prometiendo ser un año lleno de encuentros y oportunidades para profesionales de diversos sectores.
En el dinámico mundo de los eventos MICE, la versatilidad y adaptabilidad de los espacios se han convertido en factores cruciales para el éxito. Los organizadores buscan cada vez más lugares que puedan transformarse y ajustarse a diferentes formatos y necesidades.
El Palau de Congressos de Palma presentó hoy su Memoria Anual 2024, un balance que refleja la trayectoria de éxito del recinto y la consolidación del segmento MICE en Mallorca. En 2024, se celebraron 165 eventos, con más de 60.000 asistentes en total, destacando 11 congresos (13.000 asistentes).