La 13ª edición del EMIFF arrancará el viernes 30 de octubre con la gala inaugural en el Teatre Principal de Palma, en el que Annette Bening, actriz legendaria de Hollywood recibirá el prestigioso Evolution Icon Award; y el cinematógrafo ganador de un Oscar de la Academia, Anthony Dod Mantle, será reconocido con el premio Cinematography Icon Award. Además la actriz alemana Emilia Schüle recibirá el Evolution New Talent Award. La programac cerrará con la entrega de premios en la gala de clausura el jueves 5 de noviembre en el Palau de Congressos.
Más de 140 proyecciones, con 5 estrenos absolutos, 9 estrenos nacionales y 5 en Balears.
Entre la programación, que se puede consultar en la página web del festival y cuenta con una quincena de estrenos en nuestro país, cabe destacar el estreno absoluto de Amanece en Samaná, la nueva película del director mallorquín Rafa Cortés, quien la presentará en casa y acompañado por Luis Tosar, Luisa Mayol, Luis Zahera y Bárbara Santa-Cruz, los protagonistas del film. Además, también merecen mención especial algunos de los estrenos en nuestro país que podremos ver gracias al EMIFF, entre los que encontramos los documentales Porcelain War un impresionante tributo a la resiliencia del espíritu humano ambientado en el contexto de la invasión rusa de Ucrania y que ganó el Gran Premio del Jurado en Sundance como Mejor documental; y 2073, en el que su director Asif Kapadia -que asistirá a la proyección- nos revela cómo llegados a ese año los peores temores de la vida moderna se han hecho realidad. Así mismo, también es estreno nacional Los Frikis, de Michael Schwart y Tyler Nilson, una historia que retrata el paso de la adolescencia a la edad adulta.
Todo ello sin olvidar una de las secciones más destacadas del EMIFF, la sección Made in Baleares, que esta edición presenta una selección de 36 films, entre largometrajes y cortometrajes, para seguir demostrando el compromiso del festival con la industria y los profesionales locales. Aquí se podrán ver los documentales Mallorca 1983. Signos en la arena, de Juan A. Forés y Cesc Mulet; Pinceles y Baquetas, de Rubén Capilla Vidal y Angie Vallorí Salas; y Protagonists, de Luis Calero, los tres estrenos absolutos dentro de la sección de documentales.
Las entradas para los films, así como pases para la gala de inauguración y clausura se pueden adquirir a través de la web del festival www.evolutionfilmfestival.com.
La temporada de congresos en el Palau de Congressos de Palma arranca con fuerza este marzo de 2025, prometiendo ser un año lleno de encuentros y oportunidades para profesionales de diversos sectores.
En el dinámico mundo de los eventos MICE, la versatilidad y adaptabilidad de los espacios se han convertido en factores cruciales para el éxito. Los organizadores buscan cada vez más lugares que puedan transformarse y ajustarse a diferentes formatos y necesidades.
El Palau de Congressos de Palma presentó hoy su Memoria Anual 2024, un balance que refleja la trayectoria de éxito del recinto y la consolidación del segmento MICE en Mallorca. En 2024, se celebraron 165 eventos, con más de 60.000 asistentes en total, destacando 11 congresos (13.000 asistentes).