La ciudad de Palma es el resultado de siglos de historia marcada por las diferentes culturas que habitaron la ciudad. Una de ellas, que tuvo un importante peso político y económico en la isla fue precisamente la comunidad judía. Durante la dominación musulmana, el barrio judío de Palma, conocido como ‘Call Maior’, conformaba una especie de ciudad independiente o ciudadela, también amurallada y con entradas propias a su interior, de las que todavía hoy se pueden observar detalles y elementos que nos transportan a otra época.
La calle Sol es considerada la puerta de entrada al emplazamiento más importante de la judería de Palma. En el comienzo de la calle, en el suelo, podemos ver una placa que conmemora la antigua entrada al Call Maior. La calle que lleva a esta puerta de entrada al barrio judío se llama precisamente calle del Call. Una de las paradas principales de la ruta por la judería es la iglesia de Montesión. En el lugar donde se levanta esta parroquia se ubicaba la original sinagoga mayor. Lo poco que queda de ella es parte de la base del edificio actual, que se extiende desde la parte derecha de la fachada hasta la parte trasera. Si os fijáis bien en este tramo, veréis que entre las ranuras de las piedras de la base de la sinagoga original se pueden ver pequeños trozos de papel que contienen deseos por cumplir.
El Centre Maimó Ben Faraig es un lugar imprescindible para acercarse a la historia medieval judía de Palma del siglo XIV. En el Museu de Mallorca podremos ver algunos vestigios arqueológicos de la etapa judía.
Puedes ver una ruta completa por la judería de Palma aquí.
El Consejo Internacional de Frutos Secos (INC) dará la bienvenida a más de 1.500 líderes de la industria de más de 60 países al Congreso INC 2024, que tendrá lugar del 8 al 10 de mayo Palma en Mallorca, España.
El Palau de Congressos de Palma ha lanzado un nuevo proyecto destinado a mejorar el bienestar de sus empleados y fomentar hábitos de vida saludables.
Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró su IX Congreso Nacional los días 27 y 28 de marzo de 2025 en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca.