El otoño atrae a un gran número de cicloturistas a Mallorca, donde hay una increíble variedad de oportunidades para explorar la isla en bicicleta, además de una infraestructura desarrollada para satisfacer las necesidades de los ciclistas a todos los niveles.
Las Islas Baleares, en su conjunto, cuentan con más de 40 rutas señalizadas, con más de 500 kilómetros de recorridos entre paisajes idílicos, y numerosas citas cicloturistas que se llevan a cabo fuera de los meses más calurosos, como la BBT Volta Cicloturista Formentera, la Ibiza BTT, la Volta Menorca BTT o el Epic Camí de Cavalls, que recorre el perímetro de la isla a través de la antigua vía de comunicaciones menorquina.
En Mallorca se celebra la Semana Internacional de Ciclismo Masters, que este año tendrá lugar entre el 10 y el 15 de octubre, en la que compiten habitualmente más de 300 participantes en las dos pruebas que forman el evento, la Copa de Europa para Másters y la Challenge Vuelta a Mallorca para Másters.
El buen tiempo también es un factor que seduce a los ciclistas amateurs, que además encuentran en la ciudad de Palma dos rutas que discurren paralelas al mar: la Ruta del Paseo Marítimo, que discurre entre Porto Pi y la Playa de Palma, y la Ruta Litoral, que arranca en el Portixol y llega hasta Cala Estancia, en la que se puede disfrutar del rico patrimonio natural y etnológico del litoral de Palma.
El Palau de Congressos de Palma, gestionado por Meliá Hotels International, ha dado un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad al alcanzar la neutralidad en carbono (alcance 1 y 2) para el año 2024.
El pasado domingo 18 de mayo, el barrio de Nou Llevant se llenó de energía, sonrisas y solidaridad con la celebración de la sexta edición de la carrera ‘Balmes i Màter’.
El Congreso Internacional de Frutos Secos reunió a más de 1.500 profesionales de 73 países en su evento insignia, celebrado del 8 al 10 de mayo de 2025 en el Palau de Congressos de Palma.