El hidrógeno verde ha comenzado a impulsar la descarbonización de Baleares a través del suministro de combustible para autobuses públicos, la generación de calor y energía para edificios públicos y comerciales, y el suministro de energía auxiliar para operaciones portuarias.
Es por ello que Palma ha comenzado a poner en funcionamiento los primeros tres autobuses de hidrógeno verde en diferentes líneas, que suponen un paso más en la apuesta de la ciudad por la movilidad sostenible y los nuevos combustibles.
Palma se convierte, así, en la segunda ciudad española, después de Barcelona, que incorporea el hidrógeno verde, cero emisiones, cien por cien eléctrico, gracias al proyecto europeo Green Hysland Mallorca, que genera hidrógeno a partir de las placas fotovoltaicas ubicadas en Lloseta, pueblo situado en el centro de la isla.
Este proyecto industrial es el elemento central del proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca, que en 2021 recibió el Premio Cinco Días al proyecto empresarial más innovador en el campo de las nuevas tecnologías.
La iniciativa tiene como objetivo el despliegue de las infraestructuras necesarias para construir un ecosistema de hidrógeno renovable en Mallorca, así como contribuir a los objetivos medioambientales marcados por el Gobierno de las Islas Baleares.
Desde el Palau de Congressos de Palma, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030, queremos destacar la apuesta de nuestra ciudad por la sostenibilidad, que nos ayuda a posicionarnos como la elección ideal para la organización de los grandes congresos europeos, más limpios, más sostenibles y que convierten a la ciudad de Palma como el destino ideal para el sector MICE.
El Palau de Congressos de Palma, gestionado por Meliá Hotels International, ha dado un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad al alcanzar la neutralidad en carbono (alcance 1 y 2) para el año 2024.
El pasado domingo 18 de mayo, el barrio de Nou Llevant se llenó de energía, sonrisas y solidaridad con la celebración de la sexta edición de la carrera ‘Balmes i Màter’.
El Congreso Internacional de Frutos Secos reunió a más de 1.500 profesionales de 73 países en su evento insignia, celebrado del 8 al 10 de mayo de 2025 en el Palau de Congressos de Palma.