Si en enero las calles de Palma se tiñen de rojo y negro para celebrar las fiestas de Sant Antoni y Sant Sebastiá, el patrón de la ciudad, el mes de febrero se torna de colores para recibir una de las fiestas más divertidas del año: el carnaval.
El carnaval se celebra siempre 40 días antes del Jueves Santo, por lo que este año arrancará el jueves 16 febrero en la isla, fecha en la que se celebra el “Dijous Llarder”, una fiesta que data de la época de los romanos, con mucho sabor tradicional. Es tiempo de ensaimada de tallades, cocas dulces y greixoneras, dulces típicos de estas fechas.
La principal fiesta de carnaval es Sa Rua, el desfile de carrozas y comparsas por las calles del centro de la ciudad, que se celebrará el domingo 19. Antes de la celebración de Sa Rua tiene lugar Sa Rueta, dedicada a los más pequeños de la familia.
La fiesta finaliza el martes 21 con el entierro de la Sardina, que en Mallorca se celebra especialmente en la localidad de Pòrtol.
Los días 5, 6 y 7 de octubre de 2023 tendrá lugar en Palma la XXXIV Reunión GEDET, el Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica de la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venereología). El GEDET es el grupo de la Academia que reúne a más dermatólogos en práctica privada.
A medida que el año avanza hacia su último trimestre, el Palau de Congresos de Palma se prepara para un período de intensa actividad, gracias a los más de 20 eventos programados hasta diciembre, incluidos cinco congresos.
El otoño atrae a un gran número de cicloturistas a Mallorca, donde hay una increíble variedad de oportunidades para explorar la isla en bicicleta, además de una infraestructura desarrollada para satisfacer las necesidades de los ciclistas a todos los niveles.