La Conferencia Europea de Oncología Intervencionista - ECIO 2024 - tuvo lugar del 28 de abril al 1 de mayo en Palma de Mallorca, proporcionando una plataforma completa e interdisciplinar para el debate sobre la atención oncológica mínimamente invasiva más avanzada
Cabe recordar que, en 2022, la consultora independiente Healthcare Venues otorgó el reconocimiento al Palau de Congressos de Palma como sede de reuniones apta para acoger eventos profesionales del sector de la salud internacional. Este hito ha sido clave para poder acoger el congreso ECIO 2024 e impulsar la proyección internacional del destino, especialmente para atraer una de las actividades más importantes de este segmento, como es la celebración de congresos de la industria médico-farmacéutica.
La Sociedad Europea de Radiología Intervencionista y Cardiovascular (CIRSE, en sus siglas en inglés) acogió del 28 de abril al 1 de mayo en la capital balear la conferencia más importante del mundo sobre oncología mínimamente invasiva guiada por imagen, con cuatro días de programación con más de 190 presentaciones y 20 sesiones prácticas para expertos en oncología de todo el mundo.
Entre los más de 2.000 especialistas sanitarios asistentes hubo radiólogos intervencionistas, pero también expertos de campos afines implicados en la atención oncológica, como cirujanos, oncólogos radioterápicos, hepatólogos y otros, lo que la convierte en una reunión verdaderamente multidisciplinar para debatir nuevas y mejores vías para la atención oncológica.
Entre los temas más destacados se trataron las estrategias combinadas para el tratamiento del CHC (carcinoma hepatocelular), la inmuno-oncología, la oncología intervencionista pediátrica (OI), la IA para la oncología intervencionista, y muchos más, siendo el tema predominante el trabajo en equipo interdisciplinar para ofrecer la mejor atención posible contra el cáncer. Con este objetivo, ECIO 2024 también contó con una sesión conjunta con la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología (ESTRO) y una sesión con la Sociedad Europea de Trasplante de Órganos (ESOT).
"A medida que seguimos mejorando las posibilidades de supervivencia de los pacientes que padecen cáncer, éste se está convirtiendo cada vez más en una enfermedad crónica y controlable que debe seguirse de cerca con la ayuda de un equipo multidisciplinar", afirma la Presidenta de ECIO 2024, la Prof. Laura Crocetti.
El Palau de Congressos de Palma, gestionado por Meliá Hotels International, ha dado un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad al alcanzar la neutralidad en carbono (alcance 1 y 2) para el año 2024.
El pasado domingo 18 de mayo, el barrio de Nou Llevant se llenó de energía, sonrisas y solidaridad con la celebración de la sexta edición de la carrera ‘Balmes i Màter’.
El Congreso Internacional de Frutos Secos reunió a más de 1.500 profesionales de 73 países en su evento insignia, celebrado del 8 al 10 de mayo de 2025 en el Palau de Congressos de Palma.