La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha difundido un conjunto de recomendaciones que piden un apoyo urgente y firme para ayudar al sector turístico mundial no solo a recuperarse del reto sin precedentes de la COVID-19, sino a «volver mejor al crecimiento». Las Recomendaciones son el primer resultado del Comité Mundial de Crisis para el Turismo, constituido por la OMT con representantes de alto nivel del turismo y del sistema de las Naciones Unidas en su conjunto. «Estas Recomendaciones específicas proporcionan a los países una lista de posibles medidas para ayudar a nuestro sector a mantener el empleo y apoyar a las empresas en riesgo en este preciso momento. Mitigar el impacto en el empleo y la liquidez, proteger a los más vulnerables y prepararse para la recuperación deben ser nuestras prioridades clave», afirmó el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili. Responder hoy y prepararse para mañana En total, la nueva guía proporciona 23 recomendaciones sobre las que actuar, divididas en tres áreas clave: Gestionar la crisis y mitigar el impacto: Las recomendaciones clave se refieren a mantener el empleo, apoyar a los trabajadores por cuenta propia, asegurar la liquidez, promover el desarrollo de competencias y revisar los impuestos, tasas y normativas relacionados con los viajes y el turismo. Las Recomendaciones tienen en cuenta la probabilidad de que se produzca una recesión económica. Dado que el turismo utiliza mucha mano de obra, será un sector que sufrirá un duro revés, con millones de puestos de trabajo amenazados, especialmente puestos que ocupan mujeres y jóvenes, así como grupos marginados. Suministrar estímulos y acelerar la recuperación: Este conjunto de Recomendaciones hace hincapié en la importancia de proporcionar estímulos financieros, con políticas fiscales favorables, levantamiento de restricciones de viajes tan pronto como la emergencia sanitaria lo permita, flexibilización del régimen de visados, impulso al marketing y a la confianza de los consumidores, entre otras medidas, con el fin de acelerar la recuperación. Las Recomendaciones piden también que el turismo se sitúe en un lugar destacado de las políticas de recuperación y los planes de acción nacionales. Prepararse para el mañana: Haciendo hincapié en la capacidad excepcional del turismo para liderar el crecimiento a escala local y nacional, las Recomendaciones piden que se preste más atención a la contribución del turismo a la Agenda para el Desarrollo Sostenible y al fortalecimiento de la resiliencia, aprendiendo de las lecciones de la actual crisis. Las Recomendaciones piden a los gobiernos y a los actores del sector privado que elaboren planes de preparación, y que utilicen esta oportunidad para efectuar la transición a la economía circular Puede leer el documento completo de recomendaciones aquí: https://webunwto.s3.eu-west-1.amazonaws.com/s3fs-public/2020-04/COVID19_...
Dobló los ingresos de 2020, aunque todavía lejos de los niveles pre-pandemia
La infraestructura pública, que estuvo medicalizada hasta el 31 de mayo, consolida su contribución social y su papel transformador de la ciudad
Más de 200 bloggers, youtubers, instagramers y todo tipo de especialistas en la creación de contenido digital participaron en la última edición de Traverse, que este año eligió Palma como ciudad para celebrar su evento anual.
El pasado viernes 12 de noviembre, la emisora radiofónica LOS40 celebró en el Velòdrom Illes Balears de Palma de Mallorca la edición más esperada de LOS40 MUSIC AWARDS 2021, en la que decenas de artistas y celebrities no quisieron perderse la gran fiesta de la música de nuestro país.