El Consell de Mallorca, a través de la Fundación Mallorca Turisme, y el Ayuntamiento de Palma, a través de la Fundación Turisme Palma 365, se incorporan al Mallorca Convention Bureau (MCB), fruto de una modificación de sus estatutos, lo que supone que a partir de ahora el 60% será participación pública.
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; el alcalde de Palma, José Hila; el presidente del Mallorca Convention Bureau y director del Palau de Congressos de Palma, Ramón Vidal, han participado en la presentación de esta nueva etapa de la MCB, el convention bureau más antiguo de España con cuatro décadas de existencia, y el único que hasta el momento no contaba con participación pública. También ha participado en esta presentación la Cámara de Comercio, entidad que también se incorpora al MCB a partir de esta última modificación de estatutos.
La nueva estructura del MCB implica fortalecer la estrategia de desarrollo de un sector especialmente emergente en Mallorca, el MICE. Así, con la incorporación de entidades públicas a esta asociación se quiere unir esfuerzos para seguir avanzando en un tipo de producto que, además de generar actividad en la red turística (alojamiento, oferta complementaria, etc.), también impulsa un nuevo tejido productivo.
La presidenta Cladera ha destacado que la importancia de ser “miembros activos de estos entes para desarrollar de forma coordinada un segmento que genera negocio que, a su vez, impulsa nuevas industrias, por lo que nos encontramos ante una amplia gama de posibilidades para generar nuevas perspectivas para Mallorca”.
En este sentido, se ha destacado la capacidad transformadora que el MICE supone debido a que impulsa otras industrias que, a su vez, pueden contribuir a un desarrollo sostenible del territorio mediante la aplicación de estrategia conjunta; la diversificación de la industria y de la economía; y la importación de nuevas industrias vinculadas a sectores que pueden resultar especialmente dinamizadores para la red económica de Mallorca, como la investigación, las nuevas tecnologías, o la educación, entre otros.
En esta presentación se ha destacado también que con esta nueva estructura, más participativa y en la que está representada la totalidad de la cadena de valor turística y económica de la isla, se da continuidad al trabajo que tanto iniciativa pública como privada , cada uno desde su área de incidencia, han llevado a cabo a lo largo de las últimas décadas.
Mallorca se ha consolidado como un destino MICE gracias a su propuesta basada en la experiencia, la profesionalidad, la seguridad, la calidad de las infraestructuras y su excelente oferta de alojamiento. En las más de 300 instalaciones específicamente preparadas para MICE, la isla cuenta con otras infraestructuras y entidades que le han concedido reconocimiento internacional como el parque empresarial de Biotecnología y Biomedicina (ParcBit); la Universidad de las Islas Baleares; y tres escuelas de investigación combinadas de reconocido prestigio en Europa: IMEDEA, IFISIC e INAGEA.
El Consejo Internacional de Frutos Secos (INC) dará la bienvenida a más de 1.500 líderes de la industria de más de 60 países al Congreso INC 2024, que tendrá lugar del 8 al 10 de mayo Palma en Mallorca, España.
El Palau de Congressos de Palma ha lanzado un nuevo proyecto destinado a mejorar el bienestar de sus empleados y fomentar hábitos de vida saludables.
Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró su IX Congreso Nacional los días 27 y 28 de marzo de 2025 en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca.