El Congreso Internacional de Educación Bucodental ADEE Palma Annual Meeting 2022 ha concluido con nuevos enfoques y experiencias innovadoras para mejorar la salud bucodental ante el reto de las nuevas tecnologías. ADEE es la institución de ámbito europeo que engloba a todas las facultades de Odontología e instituciones de educación dental. El objetivo de este encuentro científico es el intercambio de conocimiento entre las facultades de todo el mundo para impulsar la promoción, educación y prevención de la salud bucodental, desarrollando enfoques intersectoriales entre los profesionales y compartiendo las mejores prácticas.
El evento se celebró durante la semana pasada en el Palau de Congressos de Palma, donde Facultad de Odontología de ADEMA-UIB tuvo un papel protagonista. La dirección de la ADEE reconoció que la escuela universitaria mallorquina está llevando a cabo una intensa actividad internacional y está realizando un gran trabajo en innovación educativa y tecnológica, donde ya es una referencia mundial en simuladores 3D hápticos.
El encuentro científico también sirvió para celebrar la ceremonia de graduación de la primera promoción del Grado de Odontología de la Escuela Universitaria de Palma ADEMA-UIB. El acto contó con la presencia de la presidenta del Govern, Francina Armengol, la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, y el alcalde de Palma, José Hila, entre otras personalidades.
A lo largo de tres jornadas, se celebraron diferentes conferencias, talleres y reuniones para analizar las últimas novedades del sector y los cambios de innovación en el modelo educativo. La primera sesión plenaria corrió a cargo de la Dra. Marianne Mak - Van der Vossen, del Centro Académico de Odontología de Ámsterdam (ACTA), quien compartió sus investigaciones sobre cómo detectar y orientar a los estudiantes que muestran un comportamiento no profesional en las escuelas de medicina y otras ramas de la salud.
La segunda ponencia, sobre Inteligencia Artificial, fue impartida por la Dra. Yolanda González, actual vicerrectora de Gestión de Grados de la UIB y miembro del grupo de investigación de Sistemas, Robótica y Visión (SRV), quien compartió sus investigaciones sobre las redes neuronales profundas y cómo pueden convertirse en un activo complementario muy valioso en el campo de la odontología, cuya integración exitosa requiere capacitación continua y específica.
En la sesión de cierre, el último día del congreso, participó el Dr. Mariano Sanz, Catedrático de Periodoncia en la Universidad Complutense de Madrid, que compartió su punto de vista sobre la enseñanza y aprendizaje de la Implantología y cómo los rápidos avances tecnológicos destinados a simplificar algunas de estas intervenciones deben integrarse de manera pragmática y racional en los planes de estudio de odontología.
La Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) anuncia el próximo destino de su congreso para jóvenes, que tendrá lugar el martes 18 de abril en Palma de Mallorca y contará con la participación de Lucía Lantero, Julio Alberto Moreno y Enhamed Enhamed.
El Palau de Congressos de Palma se prepara para recibir del 4 al 9 de junio el mayor congreso internacional del año, organizado por la Asociación para las Ciencias de la Limnología y la Oceanografía (ASLO).
El evento de la industria cinematográfica internacional más importante en Mallorca regresa este año del 18 al 24 de octubre para celebrar su 12ª edición.