El pasado mes de diciembre, el hotel Meliá Palma Bay acogió la presentación del libro ‘Receptes de cuina mallorquina, plats d’avui i d’ahir’, editado por Cadena SER Mallorca y Disset.
Tras el éxito de ‘El llibre del variat mallorquí’, que recuperaba uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía de Mallorca, como es el “variat”, ahora ha visto la luz este nuevo libro, que cuenta con la colaboración del Palau de Congressos de Palma, comprometido, una vez más, con la cultura local y la promoción de la gastronomía de la isla.
Esta cita gastronómica ha contado con la presencia de la directora insular de Turismo, Lucía Escribano; el teniente de alcalde de Cultura, Antoni Noguera; el director de Cadena SER Mallorca, Josep Roquer, y el director general de Disset, Antoni Pons, entre otros.
Además, durante el acto han intervenido cocineros como Toni Piña o Miguel Gelabert en una mesa redonda sobre cocina mallorquina para reivindicar las tradiciones y lanzar mensajes contra la comida que viene del exterior.
El libro de recetas mallorquinas revela los secretos y las técnicas de varios cocineros de la isla en platos como la lechona, la sopa mallorquina, el frito mallorquín o callos.
Meliá Hotels International ha anunciado nuevos cambios en la organización de su centro de operaciones de Palma de Mallorca, con el nombramiento de Natalia Seoane como nueva responsable del Palau de Congressos y de su hotel Meliá Palma Bay, gestionado por la compañía desde su apertura en 2017.
El Consell de Mallorca, a través de la Fundación Mallorca Turisme, y el Ayuntamiento de Palma, a través de la Fundación Turisme Palma 365, se incorporan al Mallorca Convention Bureau (MCB), fruto de una modificación de sus estatutos, lo que supone que a partir de ahora el 60% será participación p
El Palacio de Congresos de Palma ha acogió en enero la Gala de los Invisibles de la COVID-19, organizada por la Conselleria de Salud y Consumo de las Illes Balears con el objeto de reconocer la labor de 52 colectivos profesionales, asociaciones, entidades e instituciones durante la pandemia de CO