El Palau de Congressos de Palma, junto al hotel Meliá Palma Bay, ha sido la primera infraestructura medicalizada en Mallorca como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19. La operación ha sido coordinada por el Hospital Son LLátzer de Palma, centro de referencia para la zona de Llevant en la que se encuentra el complejo Palau de Congressos de Palma.
La utilización de infraestructuras hoteleras, gracias a sus instalaciones alojativas y de comunicaciones, se han convertido en una clave de apoyo para nuestro Servicio de Salud, aliviando la situación de saturación en la red hospitalaria provocado por la pandemia. La Comunidad Autónoma ha contado con todo el apoyo logístico y humano necesario por parte de la Unidad Militar de Emergencias, que se ha encargado de adaptar y preparar las instalaciones para las nuevas funciones asistenciales.
Así, el Hotel Meliá Palma Bay está completamente listo para alojar a aquellos pacientes positivos en COVID-19, que presenten síntomas pero sean autónomos, y que no deban estar en sus domicilios, mientras que en el centro de convenciones se han instalado más de un centenar de camas con instalación de oxígeno en cada una de ellas, así como cerca de una veintena de camas de UCI atendidas por el servicio de urgencias 061. El IB-Salut es el encargado de dirigir la operación y desviar a los pacientes.
Por su parte, el hotel cuenta con 268 habitaciones distribuidas en 8 plantas. Cada habitación acogerá a un paciente, destinándose una habitación por planta a ubicar el Control de Enfermería, al que los pacientes podrán contactar desde los teléfonos de sus habitaciones. El Hotel pone igualmente a disposición de los pacientes y profesionales sanitarios su servicio de Wifi, así como el mobiliario, material y equipamientos de limpieza y mantenimiento que el Servei de Salut requiera complementar.
Máxima colaboración y coordinación
Todos los servicios, salvo los de mantenimiento y seguridad, serán proporcionados por el IB-Salut y coordinados desde el Hospital de Son Llátzer.
Meliá Hotels International, compañia que gestiona el complejo Palau de Congressos, ha puesto sus hoteles a disposición de las autoridades para que puedan ser medicalizados en caso necesario, a medida que el riesgo de saturación de los centros hospitalarios se eleva en toda España. El propio Consejero Delegado de la hotelera, Gabriel Escarrer, defiende «que la solidaridad que se ha generado con esta crisis será lo mejor, tal vez lo único positivo, que saquemos de ella. Tras ver la entrega y la ilusión de los equipos por ayudar en los hoteles medicalizados, me siento aún más orgulloso de la gente de Meliá».
La temporada de congresos en el Palau de Congressos de Palma arranca con fuerza este marzo de 2025, prometiendo ser un año lleno de encuentros y oportunidades para profesionales de diversos sectores.
En el dinámico mundo de los eventos MICE, la versatilidad y adaptabilidad de los espacios se han convertido en factores cruciales para el éxito. Los organizadores buscan cada vez más lugares que puedan transformarse y ajustarse a diferentes formatos y necesidades.
El Palau de Congressos de Palma presentó hoy su Memoria Anual 2024, un balance que refleja la trayectoria de éxito del recinto y la consolidación del segmento MICE en Mallorca. En 2024, se celebraron 165 eventos, con más de 60.000 asistentes en total, destacando 11 congresos (13.000 asistentes).