El Foro de El Económico, de Última Hora, celebró su cita anual el 23 de mayo en el Palau de Congressos de Palma, que después de seis ediciones se ha convertido en un encuentro de referencia para el debate de actualidad en las islas, y que en esta ocasión reunió a más de 300 invitados en el Auditorio Mallorca.
Bajo el título de “Miradas de una guerra”, el tema central del foro fue la inestabilidad política mundial provocada por la guerra de Ucrania y las consecuencias del conflicto. El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, tomó la palabra al inicio del foro para analizar las tendencias económicas actuales, bajo el impacto de la guerra, y aseguró que “Europa necesita más autonomía en energía, seguridad y tecnología”.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, reivindicó el papel de Baleares como locomotora de la recuperación turística en España y defendió la apuesta por el modelo de calidad y sostenibilidad.
La mesa de debate posterior estuvo protagonizada por José Bogas, CEO de Endesa; Inés Juste. Vicepresidenta de la CEOE; Adolfo Utor, presidente de Balearia; María Inés López-Ibor, catedrática de Psiquiatría y Antoni Riera, director de la Fundación Impulsa. Un plantel de lujo para analizar la guerra de Ucrania, donde compartieron sus diferentes miradas sobre las implicaciones del conflicto y las consecuencias para el territorio balear, coincidiendo en que las islas tienen una oportunidad para salir fortalecidas.
La presidenta del Govern de las Illes Balears, Francina Armengol, clausuró el acto recordando el trabajo conjunto de la sociedad balear para salir de la crisis y llamó a la unidad para afrontar los retos económicos actuales.
La Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) anuncia el próximo destino de su congreso para jóvenes, que tendrá lugar el martes 18 de abril en Palma de Mallorca y contará con la participación de Lucía Lantero, Julio Alberto Moreno y Enhamed Enhamed.
El Palau de Congressos de Palma se prepara para recibir del 4 al 9 de junio el mayor congreso internacional del año, organizado por la Asociación para las Ciencias de la Limnología y la Oceanografía (ASLO).
El evento de la industria cinematográfica internacional más importante en Mallorca regresa este año del 18 al 24 de octubre para celebrar su 12ª edición.