El Palau de Congressos de Palma, gestionado por Meliá Hotels International, ha abierto las puertas a uno de los eventos más importantes celebrados hasta la fecha en el destino: la III Conferencia Internacional de Escuelas Seguras, una iniciativa que, con el respaldo de Naciones Unidas, persigue proteger a alumnos, profesores e instituciones educativas en tiempos de conflicto armado. La Conferencia es la primera vez que se celebra en España y ha contado con representates de casi un centenar de países.
El Vicepresidente y Consejero Delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha expresado su orgullo por haber sido anfitriones de un evento de esta relevancia, al que ha asistido su majestad la Reina de España, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, altos cargos de Naciones Unidas y numerosos expertos internacionales. “Este foro ha traído a debate internacional uno de los temas que, como compañía del sector turístico, más nos importan, que es la protección de la infancia, y además lo ha hecho por primera vez en España y en nuestra casa, en Mallorca, ofreciéndonos la oportunidad de mostrar al mundo que Palma es un destino internacional de primer nivel y del que, como mallorquines, podemos sentirnos muy orgullosos”, manifestó el primer ejecutivo de la hotelera.
Tal y como se anunció en la sede de Naciones Unidas en Ginebra, España ha sido la anfitriona de esta Conferencia, que acaba de celebrarse en el Palau de Congressos, continuando con la labor de las conferencias anteriores celebradas en Oslo, en el año 2015; y en Buenos Aires, en 2017. Su objetivo principal es el de impulsar internacionalmente la Declaración sobre Escuelas Seguras, un instrumento político no vinculante por el que los Estados reconocen el impacto de los conflictos armados sobre la educación y los retos que provoca en la asistencia humanitaria a la comunidad afectada. Hasta la fecha, 84 países han suscrito la Declaración.
UNICEF señala que, de los más de 55.000 niños y niñas liberados tras su reclutamiento para conflictos armados en distintos países del mundo a lo largo de los últimos cinco años, tan sólo 42.000 se han beneficiado de programas de reinserción. Garantizar el acceso a un sistema educativo en condiciones de seguridad, teniendo en cuenta las circunstancias de género y edad de los menores afectados por los conflictos armados, constituye, una de las prioridades de acción en este campo.
El Palau de Congressos de Palma celebra del 4 al 9 de junio el mayor congreso internacional del año, organizado por la Asociación para las Ciencias de la Limnología y la Oceanografía (ASLO).
La marina de Port Adriano vuelve a abrir las puertas de Aftersun Market, uno de los mercados pop up más populares de Mallorca, que celebra su séptima edición, todos los viernes, sábados y domingos del 26 de mayo al 18 de junio.
1600 profesionales de 30 países diferentes de todo el mundo han acudido a Palma de Mallorca (España) para la gran noche de la industria de la peluquería internacional, la 5ª edición de los International Hairdressing Awards, que suponen una consolidación indiscutible del evento.