El Palau de Congressos de Palma, gestionado por Meliá Hotels International, ha abierto las puertas a uno de los eventos más importantes celebrados hasta la fecha en el destino: la III Conferencia Internacional de Escuelas Seguras, una iniciativa que, con el respaldo de Naciones Unidas, persigue proteger a alumnos, profesores e instituciones educativas en tiempos de conflicto armado. La Conferencia es la primera vez que se celebra en España y ha contado con representates de casi un centenar de países.
El Vicepresidente y Consejero Delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha expresado su orgullo por haber sido anfitriones de un evento de esta relevancia, al que ha asistido su majestad la Reina de España, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, altos cargos de Naciones Unidas y numerosos expertos internacionales. “Este foro ha traído a debate internacional uno de los temas que, como compañía del sector turístico, más nos importan, que es la protección de la infancia, y además lo ha hecho por primera vez en España y en nuestra casa, en Mallorca, ofreciéndonos la oportunidad de mostrar al mundo que Palma es un destino internacional de primer nivel y del que, como mallorquines, podemos sentirnos muy orgullosos”, manifestó el primer ejecutivo de la hotelera.
Tal y como se anunció en la sede de Naciones Unidas en Ginebra, España ha sido la anfitriona de esta Conferencia, que acaba de celebrarse en el Palau de Congressos, continuando con la labor de las conferencias anteriores celebradas en Oslo, en el año 2015; y en Buenos Aires, en 2017. Su objetivo principal es el de impulsar internacionalmente la Declaración sobre Escuelas Seguras, un instrumento político no vinculante por el que los Estados reconocen el impacto de los conflictos armados sobre la educación y los retos que provoca en la asistencia humanitaria a la comunidad afectada. Hasta la fecha, 84 países han suscrito la Declaración.
UNICEF señala que, de los más de 55.000 niños y niñas liberados tras su reclutamiento para conflictos armados en distintos países del mundo a lo largo de los últimos cinco años, tan sólo 42.000 se han beneficiado de programas de reinserción. Garantizar el acceso a un sistema educativo en condiciones de seguridad, teniendo en cuenta las circunstancias de género y edad de los menores afectados por los conflictos armados, constituye, una de las prioridades de acción en este campo.
La temporada de congresos en el Palau de Congressos de Palma arranca con fuerza este marzo de 2025, prometiendo ser un año lleno de encuentros y oportunidades para profesionales de diversos sectores.
En el dinámico mundo de los eventos MICE, la versatilidad y adaptabilidad de los espacios se han convertido en factores cruciales para el éxito. Los organizadores buscan cada vez más lugares que puedan transformarse y ajustarse a diferentes formatos y necesidades.
El Palau de Congressos de Palma presentó hoy su Memoria Anual 2024, un balance que refleja la trayectoria de éxito del recinto y la consolidación del segmento MICE en Mallorca. En 2024, se celebraron 165 eventos, con más de 60.000 asistentes en total, destacando 11 congresos (13.000 asistentes).