Más de 200 profesionales del sector de transporte de viajeros en autobús, han participado en la segunda edición de CONFEBUS Summit que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Palma, bajo el lema #BuscandoelFuturo. Se trata del mayor foro profesional del sector del transporte en autobús en España, en el que se han abordado algunos de los grandes asuntos de sector, como el turismo, siendo el autobús uno de los eslabones clave para el desarrollo de esta industria, la colaboración público-privada, clave para garantizar el derecho de todos los ciudadanos a la movilidad, y la futura Ley de Movilidad Sostenible, que está en trámite parlamentario y que aspira a sentar las bases de lo que será la movilidad de las personas en el futuro.
El objetivo de CONFEBUS Summit 2023 ha sido la puesta en valor de la aportación que hace el Autobús a nivel social, medioambiental y económico, llamado más que nunca a liderar la transición hacia una Movilidad Sostenible.
Este foro ha reunido a expertos de primer nivel para dar a conocer las últimas tendencias y retos de la movilidad, con un programa, estructurado en dos diálogos, sobre la Colaboración Público-Privada y el Fit for 55, y tres mesas de debate sobre Contratación Pública y Sostenibilidad, Turismo y la Ley de Movilidad Sostenible.
El encuentro, promovido por la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS), contó con la presencia de representantes de las administraciones local, autonómica y nacional.
CONFEBUS Summit fue inaugurado por la presidenta del Govern de las Illes Balears, Francina Armengol, y participaron, además: Rafael Roig, presidente de FEBT, Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, Francesc Dalmau, teniente de alcalde de Movilidad Sostenible del Ajuntament de Palma, y David Lucas, secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del MITMA.
La temporada de congresos en el Palau de Congressos de Palma arranca con fuerza este marzo de 2025, prometiendo ser un año lleno de encuentros y oportunidades para profesionales de diversos sectores.
En el dinámico mundo de los eventos MICE, la versatilidad y adaptabilidad de los espacios se han convertido en factores cruciales para el éxito. Los organizadores buscan cada vez más lugares que puedan transformarse y ajustarse a diferentes formatos y necesidades.
El Palau de Congressos de Palma presentó hoy su Memoria Anual 2024, un balance que refleja la trayectoria de éxito del recinto y la consolidación del segmento MICE en Mallorca. En 2024, se celebraron 165 eventos, con más de 60.000 asistentes en total, destacando 11 congresos (13.000 asistentes).